La uretrotomía interna o procedimiento «Sachse» ya se realice con cuchillete o con láser no cura ni extirpa la estenosis de la uretra. La estrechez uretral así cortada no se regenera en tejido normal y el tejido cicatrizal permanece o incluso aumenta en la uretra dañada.
La efectividad de cortar o abrir la estrechez uretral por método endoscópico (uretrotomía interna o «Sachse»), es la misma tanto se realice con cuchillete frío o con un sofisticado láser (que sólo encarecerá el procedimiento sin mejorar la tasa de éxitos).
La uretrotomía interna endoscópica con cuchillete y bajo visión directa (procedimiento «Sachse») obtendrá sus mejores resultados si se realiza en casos muy seleccionados, esto es, por vez primera, en estenosis bulbares muy cortas (< 1 cm.), anulares y blandas (con muy poca fibrosis submucosa). Con este criterio selectivo entre un 50 a 70% de los pacientes se mantendrán libres de la estrechez uretral (micciones satisfactorias con ausencia de síntomas). Si la estrechez uretral reaparece en estos pacientes antes de un año, realizar un segundo «Sachse» será resolutivo en menos del 50% de los casos, y un tercer Sachse no es recomendable (0-8% de éxitos). Si la estenosis se localiza en la uretra peneana (pendulans), es larga, filiforme o arrosariada, y muy fibrótica, la posibilidad de resolución con un «Sachse» es inferior al 8% o nula. El empleo de láser para tratar la estenosis de uretra no mejora los resultados sólo la cuenta de quien lo aplica.
La posibilidad de que la luz o calibre uretral se mantenga tras realizar una uretrotomía interna por tercera vez en una estenosis de uretra bulbar es nula. La uretrotomía interna no obtiene ningún resultado satisfactorio en una estenosis de la uretra que se localice en el pene (uretra pendulans).
Cuanto mayor sea el número de operaciones de uretrotomías practicadas a un paciente, mayor será la extensión y la dureza de las cicatrices causadas en su uretra, y por ende más compleja podrá resultar su cirugía reconstructiva o uretroplastia.

– Uretrotomo óptico con cuchillete diseñado por el urólogo alemán Hans Sachse en 1974 –