Cirugía Reconstructiva Urológica


  Contacto : (+34) 933 933 189

Tratamiento de la Estenosis Uretral

La cirugía reconstructiva de la uretra realizada por un urólogo con criterio, experiencia y responsabilidad es la oportunidad que tiene el paciente para ser curado de su estrechez uretral por compleja que esta sea.

Las dilataciones uretrales jamás curan una enfermedad estenótica de la uretra, sólo permiten mantener un mínimo calibre uretral mientras se mantenga el paso de la sonda y además pueden provocar infecciones urinarias que empeorarán la situación.

Una uretrotomía interna puede indicarse en el varón que padece una estenosis anular (muy corta y muy poco fibrótica) de la uretra bulbar. Sin embargo, si la estrechez es de características obliterantes (aspecto filiforme o arrosarriado), de mayor longitud o está localizada en la porción peneana (pendulans), la uretroplastia o cirugía reconstructiva de la uretra debe ser la primera opción a considerar para la curación del paciente.

Para conocer el estado real de una uretra multioperada de estrechez primero deben ser suspendidas las dilataciones uretrales y dejar que la uretra quede en reposo durante varias semanas con el propósito de no enmascarar sus lesiones en el posterior estudio radiológico. Con la información obtenida mediante las uretrografías retrógradas y las cistouretrografías miccionales (UR + CUMS) se planifica entonces la cirugía de uretroplastia más apropiada para reconstruir de nuevo la uretra dañada, que puede ser realizada en uno o dos tiempos quirúrgicos.

Los pacientes que han sido multioperados de hipospadias durante su infancia y que sufren en la edad adulta de una estrechez de su uretra deben ser estudiados mediante las exploraciones de endoscopia y uretrografías retrógradas y miccionales (UR + CUMS), con el fin de indicar la solución reconstructiva más adecuada para cada uno de ellos, ya que la estrechez puede estar localizada en la uretra propia, en la reconstruida o en ambas. La exploración física genital es imprescindible para valorar el estado de los tejidos cutáneos locales y la presencia de cicatrices.

Existen diferentes técnicas quirúrgicas para reconstruir la uretra de un paciente que sufre con cada micción debido a la presencia de una lesión fibrótica que cierra su conducto urinario (estenosis uretral). Sin embargo, no es una operación en concreto la que garantiza la curación definitiva de esta enfermedad, sino que será el cirujano con criterio para indicarla y experiencia para realizarla, por supuesto ayudado siempre por un motivado Equipo Quirúrgico y de cuidados de Enfermería, quienes ofrecerán las mayores garantías al paciente que ha depositado su confianza en ellos.

Ni la edad del paciente ni la localización de su estenosis uretral son una contraindicación absoluta para llevar a cabo la cirugía reconstructiva, pero sí lo puede ser la falta de aptitud y confianza del urólogo responsable.

 

Estenosis Uretral en Hipospadias Multioperado

– Uretrografía retrógrada (UR) en paciente multioperado de hipospadias: Estenosis de uretra peneana, reflujo acinar prostático y vejiga diverticular –

error: Alerta: El contenido está protegido !!