Cirugía Reconstructiva Urológica


  Contacto : (+34) 933 933 189

Exploraciones Diagnósticas

El estudio radiológico completo y exhaustivo de la estenosis de uretra comprende la uretrografía retrógrada (UR) y las cistouretrografías miccionales (CUMS). La imprescindible combinación de ambas exploraciones diagnósticas (UR+CUMS), proporciona la información más precisa sobre longitud y localización de la uretra enferma y también sobre su repercusión obstructiva sobre la uretra supraestenótica y la vejiga durante la instantánea miccional.

La uretrografía o uretrocistografía retrógrada consiste en el estudio radiológico con contraste de las vías urinarias bajas (uretra y vejiga urinaria), y
 debe realizarse con la mayor asepsia y cuidado, bajo control fluoroscópico, y obteniendo imágenes en proyección lateral y oblicua. Una vez llena con contraste la vejiga y con el paciente en posición de pie, se le indica que orine y se completa la exploración con la secuencia o dinámica miccional («CUMS» o «Cisto-Uretrografía Miccional Seriada») que es de gran importancia porque nos informa de lo que sucede durante el vaciado vesical.
 Se desaconseja realizar la uretrografía introduciendo una sonda tipo foley e inflando su globo en la uretra ya que no sólo impide su visualización completa sino que provoca mayor dolor y daño local (en una prueba de por sí incómoda para el paciente). 
Estas exploraciones diagnósticas siempre están indicadas para el estudio preoperatorio de la estenosis o estrechez de la uretra tanto en el varón como en la mujer.

 

Exploraciones diagnósticas: Uretrografía retrógrada + Cistouretrografía miccional

– (A) Uretrografía retrógrada con cánula colocada en meato uretral infofurmanner.de. (B) Cistouretrografía miccional que muestra una importante dilatación de la uretra posterior supraestenótica.

 

La exploración endoscópica de la uretra o uretroscopia permite diagnosticar la existencia de una estrechez uretral en un paciente que orina con dificultad o molestias y a la vez valorar el aspecto de la mucosa uretral «sana» desde el meato uretral hasta llegar a la estenosis. A partir de este punto cuanto más obliterante o estrecho sea el paso más limitada será su utilidad para conocer las características de la uretra enferma y el estado del resto del conducto urinario hasta la vejiga.

 

Uretroscopia Flexible: Imagen de una Estenosis Anular de la Uretra Bulbar

– Imagen endoscópica de una estenosis anular localizada en la uretra bulbar.

 

Por ello, para saber más sobre el estado actual de una uretra estenótica o estrecha y la repercusión que tiene durante la micción del paciente, la exploración indicada es su estudio radiológico mediante uretrografías retrógradas y miccionales. De esta forma se obtiene la información más exacta sobre la longitud, localización y multiplicidad de la enfermedad estenótica uretral.

En resumen, las pruebas idóneas para el diagnóstico y el estudio de una enfermedad estenótica de la uretra son el examen radiológico (Uretrografías retrógradas y Cistouretrografías miccionales) y la exploración endoscópica con cistoscopio flexible. Con los datos obtenidos de estas exploraciones diagnósticas y el criterio del urólogo responsable, se valora la opción reconstructiva para curar la estrechez de la uretra.

error: Alerta: El contenido está protegido !!