Cirugía Reconstructiva Urológica


  Contacto : (+34) 933 933 189

Sobre Estenosis de Uretra

Estenosis Uretral (5) : Cirugía Reconstructiva (Uretroplastia)

Si la estenosis o estrechez afecta sólo al meato uretral (orificio externo del conducto de la uretra), practicar un pequeño corte para ampliarlo (“meatostomía“) puede ser suficiente.

Pero si la enfermedad estenótica se extiende a la uretra del glande (fosa navicular) o hacia la uretra peneana, entonces la indicación es realizar una “meatoplastia” o en el caso más extenso una “uretroplastia distal” que implica reconstruir el orificio y el conducto urinario utilizando injertos y/o colgajos.

La sección de la uretra bulbar que se localiza en la zona perineo-escrotal y su abocamiento al exterior es una derivación urinaria denominada “meato perineal” y se lleva a cabo cuando se han agotado todas las posibilidades de reconstruir la uretra anterior.

 

Uretrotomía perineal externa (Horwitz, 1908)

– Uretrotomía perineal externa con guía filiforme (Horwitz, 1908) –

Estenosis Uretral (6) : Derivación Urinaria (Sonda Cistostomía y Meato Perineal)

La uretrostomía perineal es una cirugía de derivación urinaria que aboca el conducto uretral en la zona perineal, esto es, entre al ano y la raíz del escroto o bolsa de los testículos. 
Se denomina también meato perineal o perineo-escrotal.

Se realiza si se han agotado todas las posibilidades de reconstruir el conducto uretral anterior o por el fracaso de repetidas cirugías reconstructivas de la uretra.

El paciente con un meato perineal orina sentado en el inodoro y deberá utilizar cremas protectoras para evitar la irritación local de su piel al contacto con la orina.

 

Meato Perineal

– Uretrostomía perineal o “meato perineal” –

La posibilidad de tener que reconstruir una uretrostomía perineal o “meato perineal” puede llegar hasta el 20% de los casos dependiendo esta cifra de diversos factores.

El “estado de salud” de la uretra bulbar que será abocada al exterior (uretra supraestenótica), marcará la diferencia en cuanto a la tasa de reaparición de estenosis en la anastomosis o unión cutáneo-uretral.

El peor pronóstico de reestenosis en una uretrostomía perineal está relacionado con la enfermedad estenótica panuretral causada por la enfermedad de liquen esclero-atrófico donde la uretra anterior que aún resta sana se sitúa a nivel bulbo-membranoso yuxtaesfinteriano. En estos casos el liquen esclerosante puede reaparecer en los tejidos locales que se hallan en contacto con la orina afectando de esta forma tanto a la piel como a la uretra que configuran el meato perineal y ser causa de su reestenosis o de un cierre casi completo de su luz.

Por contra, los casos más favorables serán los hipospadias multioperados en los que la uretra bulbar propia no ha sido manipulada ni tampoco ha sufrido la agresión de las dilataciones periódicas ni de los cortes endoscópicos.

La utilización de un colgajo de piel escrotal que se caracteriza por su excelente elasticidad y vascularización contribuirá de forma importante a mejorar los resultados quirúrgicos y evitar la reestenosis en una uretrostomía perineal.

La uretrostomía perineal es una derivación de la orina al periné que se realiza tras el fracaso de una uretroplastia previa y ante la imposibilidad de llevar a cabo una nueva reconstrucción uretral ya sea por falta de tejidos viables, por desconocer el urólogo responsable otras técnicas quirúrgicas que la posibiliten, o de común acuerdo con el paciente que no desea más uretroplastias.

Otro caso bien distinto es la cirugía reconstructiva en dos tiempos quirúrgicos indicada en pacientes multioperados, siendo el 1er tiempo preparatorio de los tejidos locales que luego se van a utilizar al cabo de 6-7 meses en el 2º tiempo en que se completa la reconstrucción uretral.

En mi opinión no son las diferentes cirugías las que garantizan al paciente un mayor porcentaje de éxitos, sino que serán los cirujanos con más experiencia, mejor criterio y mayor capacidad para realizarlas los que obtendrán los mejores resultados; incluso en la nada fácil tarea de reconvertir una uretrostomía perineal.

 

Uretroplastia Bulbar en Dos Tiempos (Gil-Vernet, 1967)

– Uretroplastia bulbar en dos tiempos quirúrgicos (Gil-Vernet, 1967) –

Load More

 

error: Alerta: El contenido está protegido !!