Cirugía Reconstructiva Urológica


  Contacto : (+34) 933 933 189

¿Cómo se hace un estudio radiológico de la uretra?

Publicado por

Las uretrografías retrógradas junto con las imágenes miccionales son indispensables para el estudio de la patología uretral preoperatoria. Deben realizarse siempre con suma delicadeza, a ser posible en manos del urólogo responsable formando equipo con el técnico radiólogo, y mediante un aparato digital.

Es una mala práctica efectuar la uretrografía retrógrada introduciendo una sonda foley en la uretra peneana e hinchar su globo en ella, ya que esto no sólo impide visualizar toda la uretra, sino que al provocar dolor y daño al paciente se inhibe o frena su posterior deseo miccional. Una vez bien llena la vejiga con contraste de forma retrógrada (a baja presión, sin sonda y siempre bajo control fluoroscópico) o en algunos casos por vía endovenosa, se debe colocar la mesa radiológica en posición vertical. Esto permitirá al paciente orinar de pie (muy importante), en posición algo lateralizada, a solas, sin prisas ni agobios y con la luz de la sala atenuada. ¡Con tiempo y paciencia se puede conseguir!

 

Uretrografía retrógrada mediante cánula

– Uretrografía retrógrada mediante cánula adaptada al meato uretral –

Category: Estenosis Uretral (2) : Diagnóstico (Pruebas y Exploraciones)
Tags: estenosis uretral, estrechez uretral, uretra, uretrografías
error: Alerta: El contenido está protegido !!