Cirugía Reconstructiva Urológica


  Contacto : (+34) 933 933 189

¿Cuándo debe efectuarse una uretrotomía interna endoscópica en un paciente con estenosis uretral?

Publicado por

La uretrotomía interna endoscópica con cuchillete y bajo visión directa (procedimiento «Sachse») obtendrá sus mejores resultados si se realiza en casos muy seleccionados, esto es, por vez primera, en estenosis bulbares muy cortas (< 1 cm.), anulares y blandas (con muy poca fibrosis submucosa).

Con este criterio selectivo entre un 50 a 70% de los pacientes se mantendrán libres de la estrechez uretral (micciones satisfactorias con ausencia de síntomas). Si la estrechez uretral reaparece en estos pacientes antes de un año, realizar un segundo «Sachse» será resolutivo en menos del 50% de los casos, y un tercer Sachse no es recomendable (0-8% de éxitos).

Si la estenosis se localiza en la uretra peneana (pendulans), es larga, filiforme o arrosariada, y muy fibrótica, la posibilidad de resolución con un «Sachse» es inferior al 8% o nula.

El empleo de láser para tratar la estenosis de uretra no mejora los resultados sólo la cuenta de quien lo aplica.

 

Uretrotomo de Hans Sachse_1974

– Uretrotomo óptico diseñado por Hans Sachse en 1974 –

Category: Estenosis Uretral (4) : Uretrotomía Interna
Tags: estenosis uretral, estrechez uretral, uretra, uretrotomía interna
error: Alerta: El contenido está protegido !!