La dilatación uretral nunca es un tratamiento curativo de una estenosis de la uretra. Cuantas más dilataciones se realicen mayor será la probabilidad de empeorar el conducto uretral, tanto el segmento estrecho como el que se pueda encontrar todavía sano.
Someter a un paciente joven a dilataciones periódicas era una práctica habitual en el siglo XIX, que por desgracia perduró también en el siglo XX y que por ello se inculcó a demasiadas generaciones de urólogos.
Ante un paciente que sufre una estenosis o estrechez de su uretra, el urólogo actual con formación en cirugía reconstructiva realizará los estudios de uretrografía retrógrada y cistouretrografías miccionales (UR + CUMS) con la finalidad de proponerle una solución curativa mediante cirugía de uretroplastia.

– Dilatación uretral con sondas filiformes (Blandy, 1976) –